La cárcel no es sólo un lugar de sufrimiento, el resultado de una cultura que degrada al ser humano; sino que también es lugar de redención y humanización.
Atención a las Familias: Ofrece los servicios de asesoría jurídica, apoyo psicológico, medico, material y espiritual; además de los diversos cursos de capacitación y promoción humana, que conduce a la familia a obtener mejor calidad de vida.
Atención a Connacionales: Acompañamiento a los colombianos privados de la libertad en cárceles del exterior, a través de mensajes de aliento y del contacto con su familia. También se ofrece acogida a los deportados y se les acompaña en su proceso de adaptación y reencuentro con su familia en Colombia.
Prevención e infancia: Actividades en la que se acompaña a los pequeños, en sus procesos de formación y desarrollo, como una manera de prevenir el delito y darles a conocer otras formas de ver y enfrentar la vida, mientras su padre o madre se encuentran recluidos.
Brigadas Integrales: Con el apoyo de un grupo de profesionales voluntarios, se realizan visitas de trabajo al interior de las prisiones, para ofrecer servicios de atención médica, odontológica, optometría, psicología, consulta jurídica y de atención espiritual.
Formación del Voluntariado: Ofrece la capacitación cristiana, humana, jurídica, criminológica y de legislación penitenciaria a las personas que desean apoyar los planes y programas de evangelización y promoción social, dentro y fuera de los establecimientos penitenciarios.
Cursos de educación no formal en áreas de fácil desempeño, para que el beneficiario pueda generar los recursos que necesita para su sostenimiento y el de su familia.
Atención a la familia: Para dar apoyo a las familias de los internos, mediante programas de capacitación en diversas áreas, orientados a la creación de microempresas o la consecución de empleo. Adicionalmente, se ofrecen servicios de salud, asesoría jurídica y asistencia espiritual y social. Además se ofrecen los siguientes talleres de capacitación:
- Corte y confección: Con estos talleres buscamos brindar una información y formación útil para aprender nociones básicas de costura y diseño de prendas de vestir y elaboración de dotación institucional y decorativos.
- Manipulación de Alimentos y conservas: Se busca brindar un entrenamiento básico, para el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias para la elaboración y el buen desempeño en el área de conservas de alimentos y su manipulación, tanto a nivel doméstico como en instituciones de servicio.
- Orientación Familiar: Dirigido a parejas que desean mejorar su relación partiendo del conocimiento de sí mismo y el de su pareja para llegar así a mejorar la comunicación en pareja, el manejo de conflictos, teniendo en cuenta las dimensiones: psicológica, espiritual, familiar y financiera.
- Asistencia Psicosocial y reinserción: Generar en las personas la necesidad de permanecer en la legalidad. Partiendo del respeto, la convivencia y construcción de paz. Presentar una visión laboral, auto-sostenible, basados en la practicidad, la elaboración de hoja de vida, presentación, entre otras.
- Asesoría Jurídica: La asesoría jurídica busca guiar el proceso o explicar las condiciones que debe seguir el post-penado para quedar a paz y salvo con la justicia Colombiana.
- Atención a la Infancia: Se realizan actividades en la que se acompaña a hijos de los internos en sus procesos de formación y desarrollo, como una manera de prevenir el delito y darles a conocer otras formas de ver y enfrentar la vida, mientras su padre o madre se encuentran recluidos.
- Asistencia Espiritual: Busca asistir emocional y espiritualmente a la persona que así lo requiera. Atendiendo las necesidades del ser humano acercándolos a sus propósitos, esperanzas, alivio y paz interior que cada quien debe tener en su vida.
Actividades en la que se acompaña a los pequeños, en sus procesos de formación y desarrollo, como una manera de prevenir el delito y darles a conocer otras formas de ver y enfrentar la vida, mientras su padre o madre se encuentran recluidos.
Acompañamiento a los colombianos privados de la libertad en cárceles del exterior, a través de mensajes de aliento y del contacto con su familia. También se ofrece acogida a los deportados y se les acompaña en su proceso de adaptación y reencuentro con su familia en Colombia.
Con el apoyo de un grupo de profesionales voluntarios, se realizan visitas de trabajo al interior de las prisiones, para ofrecer servicios de atención médica, odontológica, optometría, psicología, consulta jurídica y de atención espiritual.
Ofrece la capacitación cristiana, humana, jurídica, criminológica y de legislación penitenciaria a las personas que desean apoyar los planes y programas de evangelización y promoción social, dentro y fuera de los establecimientos penitenciarios.
Cursos de educación no formal en áreas de fácil desempeño, para que el beneficiario pueda generar los recursos que necesita para su sostenimiento y el de su familia.
Son muchos los abogados que buscan ejercer de manera activa una labor social en favor de los hermanos detenidos. Su labor en las cárceles es invaluable; cuántas personas no permanecen detenidas muchas veces por no tener un abogado que, de manera desinteresada, los asesore y ayude a obtener una pronta libertad.
Ayudar es muy fácil